Coro Galileo: tres conciertos para Semana Santa
El Coro Galileo celebrará, a partir de este domingo y con motivo de la Semana Santa, tres conciertos muy tentadores . Se trata de un programa único que abarca, desde un clásico en estas fechas como es Tomás Luis de Vitoria, a los espirituales negros o las saetas, pasando por la música de Charles Gounod.
Los conciertos tendrán lugar el próximo domingo, 18, a las 20:30 horas, en la Iglesia de San José de la Montaña (C/ Fernández de la Hoz, 16); el martes 20 a las 20:45 horas, en la Iglesia La Milagrosa (C/ García Paredes, 45); y el miércoles 21, a las 20:00 horas, en la Iglesia del Colegio Divina Pastora (C/ Santa Engracia, 140).
Programa:
- Jesu, Salvator mundi, de Menegalli.
- Ave Maria, de Jakob Arcadelt.
- O sacrum convivium, de Luigi Molfino.
- El Señor, de Jaques Berhier.
- Stabat Mater, de Zoltán Kodály.
- O magnum mysterium, de Tomás Luis de Victoria.
- O salutaris misa, de Charles Gounod.
- Gloria misa, de Charles Gounod.
- La saeta, con letra de A. Machado, música de J.M. Serrat y arreglos de J.M. Mena.
- The imposible dream, con letra de Joe Darion y música de Mictch Leigh.
- Non nobis domine, con música de Patrick Doyle y arreglos de Graham Preskett.
- Swing low, sweet chariot, spiritual negro con arreglos de A. Parket y R. Shaw.
- Lord i want, spiritual song.
- I’m gonna sing, spiritual negro.
Coro Galileo
El Coro Galileo nació a finales de 1989 por iniciativa del Centro Cultural Galileo, debutando dos años más tarde. El amor a la música, el estudio y el espíritu de superación han hecho de este coro una formación sólida, con un amplio y variado repertorio.
Desde sus inicios y hasta la fecha, el Coro Galileo tiene una presencia habitual en numerosos concursos, certámenes, ciclos y encuentros corales, entre los que destacan los Ciclos de Conciertos de la Federación Coral Madrileña, los de Polifonía y Música Coral de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, los festivales Vía Magna, los certámenes Villarosa y los Conciertos de Navidad, Primavera y Verano organizados por el Centro Cultural Galileo.
Sobresalen además las actuaciones en el Ateneo de Madrid, Auditorio Municipal, Círculo de Bellas Artes, Auditorio Nacional, Telemadrid, el programa de RNE, Juntos paso a paso, el espacio CentroCentro y Casa de Vacas, entre otros.
Además, el Coro Galileo ha ido atesorando un amplio y heterogéneo repertorio que va desde la Música Religiosa Romántica de los Siglos XVIII y XIX y la Polifonía Española del Siglo XVI contenida en los distintos cancioneros de esa época, a una variada selección de espirituales, canciones populares, música de cine y zarzuela. En la actualidad, sigue ampliando el repertorio de siglos anteriores al mismo tiempo que da una mayor relevancia a la música del siglo XX, con temas de Lorca, Sinatra, Serrat, Rutter, Morricone, Doyle, Leigh, y Benedeti, entre otros.