Festival de Verano de San Lorenzo, imprescindible
El buen tiempo ya llama a nuestra puerta y algunos espacios escénicos ya han presentado su programación para el verano. Este es el caso del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, en la sierra madrileña. Y la verdad es que su programación musical es muy tentadora.
Y es que el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial arrancará el próximo 28 de junio con una variada selección de espectáculos. Esta cita ya se ha consolidado como uno de los principales festivales de nuestro país, y este año parece que afianzará su merecida reputación con sus propuestas musicales.
El Festival de Verano se inaugurará el 28 de junio El encuentro de coros infantiles con Pequeños Cantores (28 de junio), el Coro Araoz Gaztetxo (29 de junio) y Pueri Cantores de Veneto (30 de junio). Por otra parte, el 7 de julio los Pequeños Cantores de la JORCAM, junto con la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE acompañarán a la mezzosoprano María José Montiel en la interpretación de la Sinfonía nº 3 en Re Menor, de Gustave Mahler.
Así mismo, La fura dels Baus realizará dos únicas funciones -los días 30 de junio y 1 de julio-, con La creación, de J. Haydn. La Orquesta Sinfónica Verum y el Coro Haydn dels Baus, con Jordi Casas como director del coro, José Ramón Encinar como director musical y Carlus Padrissa como director de escena, presentan el famoso oratorio del compositor austríaco.
Después de su paso por los Teatros del Canal, el espectáculo Inspiraciones estará en el Teatro Auditorio el 1 de julio. Una creación poético visual que une música, poesía e imagen. El pianista Pierre Blanchard, el poeta y ensayista Santiago Kovaldoff y el barítono Víctor Torres ponen sobre el escenario una propuesta consagrada a celebrar la experiencia de la inspiración.
Otro de los momentos álgidos del Festival tendrá lugar gracias a Jose Manuel Zapata el 6 de julio. El tenor estará acompañado de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid en un concierto que, bajo la dirección artística de Paco Mir, está inspirado en el actor, músico y showman norteamericano de origen polaco, Danny Kaye bajo el nombre de Concierto para Zapata y orquesta.
El 13 de julio también habrá espacio para reírse con la música de la mano de Ara Malikian e Yllana en Pagagnini.
Como cita habitual, el 20 de julio tendrá lugar el Concierto para profesores de los Cursos Internacionales Matisse; y el 21 de julio el pianista Enrique Pérez de Guzmán interpretará piezas de Liszt, Chopin, Scriabin y Debussy, entre otros compositores.
Como cada año el Festival de Verano programa un importante título operístico y en esta edición le toca el turno a La italiana en Argel, de Rossini, con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid bajo la dirección musical de Paolo Arrivabeni y la dirección de escena de Joan Antón Rechi. Esta producción es gracias a la colaboración entre Teatro Colón de Buenos Aires, el Festival de Verano y la Quincena Musical de San Sebastián. El elenco de cantantes está formado por Marianna Pizzolato, Francisco Brito, Joan Martín Royo, Arantza Ezenarro y Sebastiá Peris. Habrá dos únicas funciones los días 26 y 28 de julio.
La soprano Irina Levian acompañada del pianista Javier Carmena dará un concierto el 27 de julio donde interpretará piezas de compositores como Strauss, Fauré y Poulenc.
Por otra parte, el famoso pianista británico James Rhodes vuelve al auditorio de la sierra el 3 de agosto. Y el Festival de Verano se clausura con el estreno absoluto de The Opera Locos, el 5 de agosto. Se trata de un espectáculo cómico operístico en el que cinco cantantes de ópera se unen para un recital único, pero pronto salen a relucir sentimientos y pasiones ocultas, que convertirán el escenario en un auténtico campo de batalla, con consecuencias imprevisibles y disparatadas. Se trata de un espectáculo basado en los grandes éxitos de la ópera y aderezado con el humor de la compañía Yllana.