Taller coral africano con el Coro Sawabona
¿Te apetece sumergirte por la música coral africana? Pues la Asociación Coral Sawabona ha organizado un taller de música coral africana muy interesante. Bajo el título de Sawabona – SHiloba, tendrá lugar, el fin de semana de los días 7 y 8 de abril, en el Centro Cultural El Pozo, un intensivo gracias al cual trasladarse a la mismísima Sabana.
El seminario concluirá con un concierto/muestra del taller, de entrada libre hasta completar aforo. El precio del taller es de 25 € (20 para el segundo familiar inscrito) pero conviene no dormirse en los laureles, ya que el número de participantes máximo de 80 personas.
Además, con fin de garantizar el máximo equilibrio vocal, se necesita conservar un reparto equitativo de las inscripciones en las diferentes cuerdas. Por eso, las plazas serán estrictamente limitadas y se respetará un riguroso orden cronológico de admisión.
Este taller está destinado a directores de coros, estudiantes y profesores de música de todas las especialidades, así como para aficionados al canto coral con una edad mínima 18 años.
Con el fin de poder sacar el mejor partido a las dos jornadas, y dado que se trata de un periodo de desarrollo muy corto, la organización hará llegar a todos los participantes, con antelación a la celebración del mismo, las partituras en formato PDF y los audios en formato MP3/4. Es necesario que los participantes vengan al taller con las obras aprendidas, debido a la dificultad idiomática y a la brevedad del evento. De esta forma además, el taller será más efectivo en cuanto a movimiento escénico y aprendizaje global.
Sawabona
Sawabona es un saludo que se utiliza al sur de África y que quieres decir “Yo te respeto. Yo te valoro. Y tú eres importante parta mí”. Toda una declaración de principios a la hora de hacer música.
Este coro nació en 2008 bajo la Dirección Coral de Rodrigo Guerrero con el nombre Coro Isabel La Católica. Desde octubre del 2012 hasta ahora, el Coro está dirigido por Niurka López y en noviembre de 2016 se constituyó como Asociación Cultural.
El Coro inicialmente se crea con la filosofía de aunar en una actividad cultural común que reúna principalmente a profesores, padres y alumnos que, voluntariamente, quieran participar en este proyecto de la comunidad educativa del IES Público de Arte Isabel La Católica.
Desde entonces , esta formación ha organizado X Encuentros Corales, además de cursos de canto y de solfeo.