Albertina Barceló empezó a estudiar música a la edad de 8 años en la especialidad de Flauta Clásica. Titulada en Magisterio de Educación Musical en la Universidad de Almería. Se especializó en la metodología de Jacques Dalcroze, que aboga por el aprendizaje de la música a través del baile, el juego y la exploración.
Con más de 15 años de experiencia, su personal manera de enseñar música a los niños, basada en el Método Montesori la ha llevado a desarrollar juegos musicales que permiten el aprendizaje de los contenidos básicos de la música de manera amena y lúdica, rompiendo las barreras de la escuela tradicional.
Con una profunda vocación por la educación musical, estudió Canto y Dirección Coral con diferentes especialistas, Música Moderna, Flauta y Teatro. Ha formado parte, como cantante y flautista, de numerosos formatos artísticos, y ha participado en encuentros de mujeres creadoras, ferias de educación musical, conciertos didácticos, certámenes, recitales de poesía y circuitos de música para hospitales infantiles. Su trabajo queda reflejado en el libro didáctico de canciones para trabajar en el aula A Cantar, editado en 2011.
En los últimos años su trabajo ha estado enfocado a la música como motor de mejora de proyectos sociales en países en desarrollo. Así mismo, estuvo trabajando con el coro de niñas Malagasy Gospel en Madagascar a través de la ONG Agua de Coco durante un año y medio. Desde ahí se trasladó a Nepal donde gracias al Kathmandu Jazz Conservatory continuó trabajando para incluir la música y el arte como parte de la educación básica del sur de Asia.
Utilizando el canto y la música coral como principal herramienta para acercar la música a los niños más desfavorecidos, ha llevado a cabo numerosos talleres y formaciones de voz, especialmente durante el programa Healing People with Music para colegios afectados por el terremoto de abril de 2015 en Nepal. Fundó el KJC-NAG Choir y ha trabajado con diferentes proyectos de música coral entre 2014 y 2016.
Después de diferentes formaciones a profesores nepalíes, conferencias y ferias de educación en el país escribió Our sangit book y Our sangit book 2, primer y segundo libro de música de este país que se está empezando a instaurar en los colegios.