Alfredo Flórez es un hombre de marketing apasionado por la música, que inició su labor de producción de conciertos en las tradicionales Fiestas Populares de San Antonio de la Florida y en salas como Carolina, Rock-Ola, Marquee o El Sol en la época de la “movida madrileña”.
En 1991 creó el Festival Vía Magna (La voz de la Navidad), que organizó durante 24 años ininterrumpidos, para rendir culto la voz humana como instrumento musical protagonista. A lo largo de su existencia el Festival Vía Magna ha congregado en sus casi 600 conciertos a más de 200.000 personas, que han podido disfrutar de la estupenda música vocal de cientos de coros, jóvenes cantantes líricos y grupos y artistas de estilos muy distintos. Cuarenta de los conciertos de este festival han sido grabados y retransmitidos a nivel nacional por RTVE.
Es el creador y organizador de las cuatro ediciones de Acordes Caja Madrid, primer concurso nacional de grupos de cámara, bandas y orquestas de conservatorios de grado medio y superior de toda España, en el que participaron más de 10.000 alumnos inscritos en 480 agrupaciones, con conciertos celebrados en los mejores auditorios españoles; y del Certamen Intercentros (concurso dirigido a pequeños estudiantes de los Conservatorios de Grado Elemental de Madrid).
Como promotor y organizador, en colaboración con La Capilla Real de Madrid, acometió la organización de cantatas, grandes oratorios y conciertos sinfónico corales, además de varias óperas barrocas como The Fairy Queen, Orfeo ed Euridice, El Enfermo Imaginario, etc., en festivales como el Festival de Teatro de Almagro, Los Veranos de la Villa de Madrid, Festival de Teatro de Mérida; y espacios como la Iglesia de San Ginés, la Iglesia de los Jerónimos, el Teatro Monumental, el Auditorio Nacional de Música, etc. Además, tuvo el placer de organizar en el Teatro de la Zarzuela de Madrid un concierto homenaje a la gran soprano Victoria de los Ángeles, con la participación de relevantes personalidades de la música, como Alicia de Larrocha o Joaquín Achúcarro y bajo la Presidencia de Honor de SM la Reina Doña Sofía.
Ha organizado más de 700 conciertos en Centros Comerciales de toda España, un ciclo de Mozart en todos los Centros Penitenciaros de la Comunidad de Madrid y acercado la ópera a los niños en diferentes escenarios y teatros de España. Entre otros conciertos solidarios organizó en 2001 el primer Mesías Participativo y Solidario de Haendel que se ha hecho en Madrid, a favor de Ayuda en Acción, Aldeas Infantiles y Acción contra el Hambre o el Concierto Acordes Solidarios, a beneficio de Anidan, con la participación de Pilar Jurado, Aquiles Machado y Ara Malikian.
En 1999, junto a Óscar Gershensohn, y dentro del Festival Vía Magna, creó la Orquesta y Coro Vía Magna para trabajar con rigor el repertorio sinfónico-coral. La calidad artística y el prestigio del Coro Vía Magna fueron unánimemente reconocidos en sus once años de existencia. Con esta y otras diferentes agrupaciones ha promovido en Madrid los grandes oratorios y obras sinfónico-corales de la historia de la música, muchas de ellas grabadas y retransmitidas por RTVE.
Trabajando para Hazen y Yamaha Music Spain creó y ha llevado a cabo diferentes eventos musicales: 150 Años de Steinway & Sons, Concurso de Piano Infanta Cristina, Masterclass de The Canadian Brass, campaña de celebración de los 300 años del piano, presentación y catálogo de la Colección de Pianos Históricos de Casa Hazen. Recientemente ha colaborado con el Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza en el Proyecto Pehlivanian (2014) y en el Proyecto_10 (2015), para la excelencia musical en los Conservatorios de Madrid.
Es Vicepresidente de la Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid. En 2009 crea la Escuela Coral de Madrid, primer y único centro estable de enseñanza coral en la Comunidad de Madrid. Desde 2016 preside la Sociedad Coral de Madrid, entidad cultural sin ánimo de lucro dedicada a la enseñanza, difusión y promoción de la música coral en la Comunidad de Madrid.